Dr Hugo Moldiz en Programa Tierra Libre Montevideo Uruguay
Entrevista a Dr Hugo Moldiz en su exilio en Embajada de México en La Paz Bolivia
Entrevista a Dr Hugo Moldiz en su exilio en Embajada de México en La Paz Bolivia
El político y empresario compró un terreno en 2017 en un remate judicial sin advertir que se trataba de un predio afectado al Instituto Nacional de Colonización. El exintendente de Tacuarembó y actual candidato, Wilson Ezquerra, adquirió en un remate judicial en el año 2017 un terreno de unas 23 hectáreas por un valor de US$ […]
Para ver la transmisión, clic aquí: https://www.facebook.com/206691553328924/videos/665131327684941
En memoria de Guillermo Machado Adrián y Alejandra, mis vecinos del Bajo Valencia, son un joven matrimonio sin techo. Vivían de agregados en casa de familiares. Junto a centenas de familias necesitaban una la vivienda digna, derecho con garantía constitucional que el Estado negaba. Un buen día, espontáneamente, ocuparon el estéril baldío al norte de […]
lopesirio@administradorhotmail.com Revisitamos aquí, con pocas variantes, lo que hemos expuesto en el capítulo final de nuestro libro “Contribuição à Teoria da Democracia. Uma perspectiva ecomunitarista” (hasta ahora sólo editado en portugués). Recordemos que definimos la democracia, a partir de Lincoln, como el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. A su vez […]
El Gobierno Multicolor designa Autoridades del Instituto Nacional de Colonización, Opinamos al respecto en La Hora del Campo espacio de La Hora del Campo dirigido por Walter «Serrano» Abella en Radio La Voz de Melo
1- El Uruguay está en Sudamérica. El supuesto exterminio de poblaciones originarias desde el ETNO-genocidio charrúa de 1832, ha llevado a la academia a considerar que UY es un “pueblo transplantado”, “bajado de los barcos”, y al no tener comunidades indigenas,dicen, no tenemos campesinos, ni se ratifica el 169 de la OIT . Sin embargo […]
Instituto Nacional de Colonización: https://radiotierralibre.com/wp-content/uploads/2020/07/2156507.pdf
@PabloDíazEstevez, del Observatorio de Política de tierra, Núcleo de estudios rurales, Universidad de la República, y autor del equipo de #Uruguay. Nos invita a participar del VII Encuentro Por la Tierra y Territorio, del 7 al 9 de julio de 2020 ¡Nuevo! #Informe2019 Acceso a #TierrayTerritorio en #Sudamérica Conflictos, acciones campesinas, indígenas y afrodescendientes, propuestas y mucho más sobre la […]
