De todas partes vienen … Las ollas populares: solidaridad y resistencia
Audiovisual realizado con la finalidad, fundamentalmente, de difundir la proclama final leída en el acto llevado a cabo el 17 de agosto de 2021, en la Plaza Independencia, en Montevideo, Uruguay, para hacer presente el enorme trabajo desarrollado por las Ollas Populares ante la grave crisis social por la que pasa el país. El audio […]
Opinión de Robert Lauz Aspirante a Colonos del Institito Nacional de Colonización Uruguay
Se prepara acto en la ciudad de Melo departamento de Cerro Largo en demanda de Tierrras para Trabajarla por aspirantes a Colonos de Uruguay.
Entrevista en Tierra Libre a Brigadier Gral Walter Martínez Alves
Historia del 18 de Julio una visión Diferente
CNFR se opone al plan del gobierno de reasignar recursos de Colonización para soluciones en asentamientos
CNFR propone alternativas a la reasignación de recursos de Colonización y expresa que “no debe haber una dicotomía entre apoyar a los sectores urbanos más vulnerables y fortalecer la herramienta del INC». La Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), una de las principales gremiales del sector productivo nacional, emitió un comunicado en el que expone que no […]
Habla Presidente del Instituto Nacional de Colonización en Tierra Libre 11 de Julio de 2021
Opinando sobre Acción Política del INC en el Uruguay
Comunicado de Mesa de Colonos del Uruguay
4 de julio de 2021 A la opinión pública.Los colonos reunidos en este día expresamos:La familia colona integrada mayoritariamente por pequeños productores que vivimos en el medio rural, queremos expresar nuestra profunda amargura y decepción por los diversos hechos que nos vienen afectando y crean desánimo e incertidumbre en nuestro sector. En un periodo de […]
Presidente del Instituto Nacional de Colonización: «Aunque no este de acuerdo» con el fideicomiso, «esto lo resuelve el parlamento»
Julio Cardozo se refirió a la inclusión de un articulo que crea un fideicomiso en la rendición de cuentas para avanzar en la regularización y reubicación de asentamientos. «En este período de gobierno no se ha comprado ningún campo. Fue un pedido del presidente, porque ya había más de 40.000 hectáreas compradas para adjudicar», expresó. […]