Historia del 18 de Julio una visión Diferente
CNFR se opone al plan del gobierno de reasignar recursos de Colonización para soluciones en asentamientos
CNFR propone alternativas a la reasignación de recursos de Colonización y expresa que “no debe haber una dicotomía entre apoyar a los sectores urbanos más vulnerables y fortalecer la herramienta del INC». La Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR), una de las principales gremiales del sector productivo nacional, emitió un comunicado en el que expone que no […]
Habla Presidente del Instituto Nacional de Colonización en Tierra Libre 11 de Julio de 2021
Opinando sobre Acción Política del INC en el Uruguay
Comunicado de Mesa de Colonos del Uruguay
4 de julio de 2021 A la opinión pública.Los colonos reunidos en este día expresamos:La familia colona integrada mayoritariamente por pequeños productores que vivimos en el medio rural, queremos expresar nuestra profunda amargura y decepción por los diversos hechos que nos vienen afectando y crean desánimo e incertidumbre en nuestro sector. En un periodo de […]
Presidente del Instituto Nacional de Colonización: «Aunque no este de acuerdo» con el fideicomiso, «esto lo resuelve el parlamento»
Julio Cardozo se refirió a la inclusión de un articulo que crea un fideicomiso en la rendición de cuentas para avanzar en la regularización y reubicación de asentamientos. «En este período de gobierno no se ha comprado ningún campo. Fue un pedido del presidente, porque ya había más de 40.000 hectáreas compradas para adjudicar», expresó. […]
Artigas: entre el “sentimiento antiespañol” y la decisión de “morir por la independencia”
Hoy se cumple un nuevo aniversario del Congreso de Oriente o de los Pueblos Libres que tuvo lugar en Concepción del Uruguay en 1815. Fue una reunión de las provincias litorales, federales, bajo la influencia de José Gervasio Artigas, que se anticipó a Tucumán en confirmar los propósitos independentistas de Mayo Por Pacho O’Donnell Se […]
Murió Gavazzo, símbolo del terror de la dictadura uruguaya
Fue el responsable del secuestro de la nuera de Juan Gelman Tenía 81 años. Fue el militar más condenado por homicidios de la historia de su país . Estaba internado desde hacía más de una semana en grave estado, tras sufrir un accidente cerebrovascular. El represor uruguayo José Nino Gavazzo, el militar más condenado por homicidios de […]
A 200 años del asesinato del caudillo salteño Güemes y la lucha de clases
Por Pacho O’Donnell El mismo 25 de mayo los bacanes insurrectos de Buenos Aires se adueñaron con exclusividad de los ingresos de la Aduana, los únicos significativos que entonces ingresaban a las arcas de la colonia del Río de la Plata, y sustituyeron a los funcionarios virreinales, jerarcas eclesiásticos y comerciantes españoles en el poder […]
Uruguay: intenso debate tras reporte de DW
Un proyecto de ley de medios dejó al descubierto el choque de dos modelos opuestos sobre el papel del Estado en la regulación de los servicios de radio y televisión.










